...

¿Cómo se fabrican las toallas?

¿Se ha preguntado alguna vez cómo se fabrica una toalla de calidad? El proceso de fabricación parece complejo, pero entenderlo es clave. Le mostraré lo sencillo que puede ser.

Las mejores toallas se tejen con hilo de algodón de alta calidad en bucles absorbentes, un tejido conocido como rizo. El proceso C-to-C (del algodón al cliente) incluye la hilatura, el tejido, el teñido y el acabado. Este proceso estructurado garantiza que cada toalla sea suave, sedosa y duradera.

Un telar tejiendo rizo para toallas

Es muy importante comprender el proceso que va de una simple fibra a un producto acabado. Cuando empecé en este sector, aprender estos pasos me ayudó a detectar la calidad a la legua. Te da el poder de hacer las preguntas correctas y tomar decisiones seguras a la hora de comprar toallas para tu marca. Profundicemos en cómo funciona todo y en lo que debe buscar en cada fase.

¿Cuál es el proceso de fabricación de las toallas?

La compra de toallas puede parecer una caja negra. No se sabe qué controles de calidad se realizan ni por qué una toalla es diferente de otra. Abramos esa caja.

El proceso de fabricación de toallas comienza con el hilado de algodón de alta calidad. A continuación, este hilo se teje en un telar especial para crear tejido de rizo con bucles absorbentes. A continuación, las toallas se tiñen, se acaban, se cortan y se cosen. Una última inspección de calidad garantiza que cumplen nuestras normas antes de ser enviadas.

Bobinas de hilo de algodón listas para el proceso de tejido

El viaje de una toalla es una fascinante mezcla de arte y ciencia. Es un proceso que hemos perfeccionado en TowelTrend desde 2004. A continuación te mostramos las etapas clave.

Del algodón crudo al hilo resistente

Todo empieza con la materia prima. Las mejores toallas empiezan por la alta calidad, algodón de fibra larga. Estas fibras más largas pueden hilarse para obtener hilos más suaves y resistentes. Utilizamos un proceso llamado peinado para eliminar las fibras más cortas, que es crucial para reducir las pelusas y aumentar la suavidad. Esta elección influye directamente en el tacto final y la durabilidad de la toalla. Es el primer y más importante control de calidad. Una toalla fabricada con un hilo superior tendrá mejor tacto y durará más, lavado tras lavado.

Tejer los bucles de rizo

Aquí es donde se produce la magia. Utilizamos un telar especial llamado telar de lizos. Utiliza dos juegos de hilos de urdimbre: uno crea el tejido base y el otro crea los bucles que hacen que la toalla sea absorbente. La densidad de estos bucles se mide en GSM (gramos por metro cuadrado). Cuanto mayor sea el GSM, más afelpada y absorbente será la toalla.

Gama GSM Tipo de toalla Mejor uso
300-400 Ligero Toallas de gimnasio, regalos promocionales
400-600 Peso estándar Toallas de baño de uso diario, ideales para la venta al por menor
600-900 Peso pesado de lujo Hoteles, balnearios y marcas premium

Teñido, acabado y control de calidad

Después de tejerlas, las toallas se tiñen. Es fundamental utilizar productos de alta calidad, Tintes certificados OEKO-TEX para garantizar la solidez del color y la seguridad. Luego viene el acabado, donde se aplican suavizantes para mejorar el tacto. Por último, los grandes rollos de rizo se cortan, cosen y dobladillan. Cada toalla pasa por nuestro control de calidad interno. Comprobamos que no haya defectos de tejido, incoherencias de color o errores de costura antes de empaquetarlas y dejarlas listas para nuestros clientes.

¿Qué utilizan los hoteles para que las toallas sean suaves?

Todos conocemos la sensación que produce una lujosa toalla de hotel. Te preguntas por qué las toallas que usas no tienen el mismo tacto. Te cuento los secretos de esa suavidad de cinco estrellas.

Los hoteles consiguen esa famosa suavidad utilizando toallas 100% de algodón peinado de fibras largas con un elevado GSM. Su proceso de lavado profesional también es clave. Utilizan un mínimo de detergente, evitan los suavizantes a base de silicona y emplean grandes secadoras para esponjar perfectamente las fibras después de cada lavado.

Una pila de esponjosas toallas blancas de hotel

Muchos de mis clientes quieren reproducir esa sensación de hotel de lujo para su propia marca. La buena noticia es que no se trata de magia; es una combinación de empezar con el producto adecuado y mantenerlo correctamente. Llevo años ayudando a las marcas a conseguirlo.

Todo comienza con algodón de primera calidad

No se puede crear suavidad a partir de materiales de mala calidad. La base de una toalla de hotel es 100% algodón de fibra largacomo el algodón turco o egipcio. Las fibras largas crean un hilo más resistente y suave. Siempre recomendamos el algodón peinado porque este paso adicional elimina las fibras cortas y quebradizas. El resultado es una toalla increíblemente suave, que no se apelmaza ni suelta pelusa con el tiempo. Una vez, un cliente intentó ahorrar unos céntimos por toalla utilizando un algodón más barato y sin peinar, y las quejas de los clientes por las pelusas no se hicieron esperar.

Tejido y peso adecuados

Las toallas de hotel suelen tener un GSM altoNormalmente, entre 600 y 900. Esta alta densidad de bucles es lo que confiere a la toalla su tacto afelpado y pesado. No se trata sólo del peso, sino también del tejido. Los bucles uniformes y apretados crean una superficie suave y muy absorbente. Cuando desarrollamos una toalla para un cliente del sector de la hostelería, nos centramos en crear un equilibrio perfecto entre un tejido denso y un acabado suave, que garantice un tacto lujoso sin ser demasiado pesado para un lavado eficaz.

El blanqueo profesional cambia las reglas del juego

Por último, los hoteles han convertido el proceso de lavado en una ciencia. Lavan las toallas en tandas enormes con cantidades precisas de detergente. El uso excesivo de jabón deja residuos que endurecen las fibras. También evitan los suavizantes, que cubren las fibras de algodón con una película cerosa que reduce su capacidad de absorción. En cambio, algunos utilizan un toque de vinagre en el ciclo de aclarado para eliminar cualquier residuo. A continuación, se secan en secadora a temperatura media, lo que hace que los bucles se esponjen perfectamente.

¿Cuál es el material más sano para las toallas?

¿Le preocupan los productos químicos nocivos o las posibles irritaciones cutáneas de las toallas? Elegir el material equivocado puede comprometer la salud de sus clientes y dañar su confianza en el compromiso de calidad de su marca.

El material más saludable para una toalla es el algodón orgánico 100%, especialmente cuando está certificado por normas como GOTS u OEKO-TEX STANDARD 100. Esto garantiza que el algodón se ha cultivado sin pesticidas y que la toalla final está libre de productos químicos nocivos, por lo que es segura para la piel sensible.

Primer plano de una toalla natural de algodón ecológico sin blanquear con una etiqueta de certificación.

Cuando hablamos de una toalla "sana", en realidad nos referimos a dos cosas: de qué está hecha y con qué se ha tratado. A medida que los consumidores se preocupan más por su salud, ofrecer un producto que sea verificablemente seguro ya no es un requisito de nicho, sino una expectativa básica. Por eso son tan importantes las certificaciones: son la prueba de la seguridad de su producto.

Por qué gana el algodón ecológico

El cultivo habitual del algodón suele recurrir a pesticidas e insecticidas. En cambio, el algodón ecológico se cultiva con métodos naturales, sin estos productos químicos agresivos. Esto lo convierte en una opción más saludable para el medio ambiente y para los trabajadores del campo. Para su cliente, significa que la materia prima está limpia desde el principio. Esta pureza es especialmente importante para los bebés o las personas con piel sensible o alergias, ya que reduce drásticamente el riesgo de irritación.

El papel de las certificaciones

Aquí es donde las certificaciones se convierten en algo innegociable para una marca preocupada por la salud.

  • OEKO-TEX ESTÁNDAR 100: Es una de las etiquetas más comunes y fiables. Si una toalla tiene la certificación OEKO-TEX, significa que todos y cada uno de sus componentes -desde el hilo hasta los tintes- han sido probados y declarados libres de una larga lista de sustancias nocivas. En TowelTrend, este es nuestro estándar de referencia.

  • GOTS (Norma Textil Ecológica Mundial): Es la norma de oro para los textiles ecológicos. La certificación GOTS abarca toda la cadena de suministro, garantizando que el algodón se cultiva de forma ecológica y que las fases de procesamiento son responsables desde el punto de vista medioambiental y social.

Más allá del algodón: Otras opciones hipoalergénicas

Aunque el algodón orgánico es la mejor opción, hay otros materiales que se comercializan como saludables. La viscosa de bambú es muy suave y absorbente, pero es importante saber que convertir el bambú duro en fibra suave requiere un proceso químicamente intensivo. Los materiales reciclados, certificados por la norma Global Recycled Standard (GRS), son una gran opción sostenible, ya que garantizan que los materiales se rastrean y procesan de forma responsable. Sin embargo, para una toalla realmente sana, el algodón orgánico certificado sigue siendo la opción más clara y fiable para los consumidores.

Material Profesionales de la salud y la seguridad Consideraciones clave
Algodón orgánico Cultivado sin pesticidas; hipoalergénico. Busque la certificación GOTS u OEKO-TEX como prueba.
Algodón estándar Fibra natural y transpirable. Puede cultivarse con productos químicos; solicite la certificación OEKO-TEX.
Viscosa de bambú Suave y absorbente. El proceso de fabricación utiliza productos químicos agresivos.

¿La toalla de felpa 100% es de algodón?

El término "rizo" suele confundir a los compradores. ¿Se trata de un tipo de material o de un estilo? Vamos a aclararlo para que sepas exactamente lo que estás comprando.

No, no siempre. "Tejido de rizo" describe el estilo de tejido que crea bucles absorbentes, no el contenido de fibra. Aunque las mejores y más comunes toallas de rizo son de algodón 100% por su suavidad y absorbencia superiores, el rizo también puede fabricarse con otros materiales.

Un primer plano macro de bucles de rizo

Esta pregunta me la hacen a menudo los nuevos compradores. Entender esta distinción es fundamental para encontrar el producto adecuado que cumpla los estándares de calidad de su marca y las expectativas de sus clientes.

Entender el término "Terry

Piense en "rizo" como un verbo, no sólo como un sustantivo. Es la acción de tejer bucles en un tejido. Esta técnica es la que confiere a la toalla su característica textura suave y su gran superficie, que es la clave de su capacidad de absorción. Los bucles actúan como miles de pequeñas esponjas. Así, se puede tener una tejido de rizo fabricadas con muchas fibras diferentes. La calidad y el rendimiento de la toalla dependerán totalmente de qué fibra se utilice para hacer esos bucles.

Materiales habituales de los paños de rizo

En 100% algodón es la norma industrial para las toallas de alta calidad, también se utilizan otros materiales. Cada uno tiene sus propias propiedades, que lo hacen adecuado para distintos mercados y precios. Es importante conocer las ventajas y desventajas.

Material Pros Contras
100% Algodón Muy absorbente, suave, transpirable, resistente Puede tardar en secarse, puede producir pelusa si es de baja calidad
Mezcla de algodón y poliéster Secado rápido, duradero, resistente a las arrugas Menos absorbente que el algodón 100%, sensación menos natural
Rayón de bambú Extremadamente suave, naturalmente antibacteriano Menos duradero en el tiempo, más caro
Microfibra Superabsorbente, se seca al instante, ligero Puede resultar pegajoso, atrapar olores y aceites

Por qué el algodón 100% es una elección inteligente

Para la mayoría de las marcas que se están forjando una reputación de calidad, siempre recomiendo el algodón 100%. Ofrece el rendimiento y el tacto que los clientes asocian a una toalla de calidad. Transpira, absorbe perfectamente y es suave al tacto. Además, con opciones como el algodón orgánico certificado o el algodón reciclado certificado GRS, también puede cumplir los objetivos de sostenibilidad. Cuando invierte en algodón 100%, está invirtiendo en la satisfacción demostrada de sus clientes.

Conclusión

Ahora ya sabe cómo se fabrican las toallas. Desde la elección del algodón hasta el tejido final, cada paso define la calidad final. Este conocimiento le ayudará a encontrar la toalla perfecta para su marca.

Mejora con TowelTrend

Toallas de alta calidad para su negocio.

Con la confianza de las mejores marcas. Haga clic a continuación para conectar con nosotros.

Comparte este post:

Solicite un presupuesto rápido

Respuesta en 12 horas

Descargue nuestro último catálogo